A Beginner’s Guide to Making Your First YouTube Video

Una guía para principiantes para hacer tu primer video de YouTube

Entonces, ¿finalmente has decidido comenzar un canal de YouTube y subir videos increíbles para que tu audiencia los disfrute? Comenzar un canal de YouTube puede ser un desafío, ya que la competencia en esta plataforma de redes sociales es fuerte. Es crucial invertir tiempo y esfuerzo suficientes para hacerlo bien al iniciar tu canal de YouTube.

Para facilitar el camino, este artículo explicará todo lo que debes hacer para crear tu primer video de YouTube.

  1. Crea una cuenta de YouTube

El primer paso para hacer tu primer video de YouTube es crear una cuenta de YouTube. Sin embargo, debes definir el tipo de video que deseas subir a tu canal. Concéntrate en un nicho particular, ya que esto facilita la creación de videos adecuados.

Si bien crear un canal es sencillo, muchas personas cometen varios errores que ponen en peligro su éxito.Elige el nombre de canal adecuado que sea fácil de recordar, interesante y relacionado con tu nicho.

YouTube puede usar tu cuenta de Google existente para obtener tu información personal. De lo contrario, ingresa todo manualmente.

  1. Conoce a tu audiencia

Una vez que hayas creado un canal, es hora de entender a tu audiencia. Tu audiencia se refiere a las personas que verán tus videos. Conocer a estas personas te permite crear videos que se ajusten a sus necesidades.

Al aprender sobre tu audiencia, considera lo siguiente:

  • Sus puntos de dolor
  • Sus intereses
  • Las cosas que aprenderán o ganarán de tus videos

Estos factores te ayudarán a planificar y crear los videos de YouTube adecuados.

  1. Aprende de canales establecidos en tu nicho

A menos que estés explorando un nuevo nicho o sub-nicho, debe haber algunos competidores establecidos en tu nicho de los que puedas aprender. Aprender de estos canales te ayuda a dominar las cosas correctas que hacer al comenzar tu nuevo canal.

A medida que aprendes de los competidores, presta atención a estos puntos:

  • Los tipos, estilos y estructuras de videos que obtienen más interacción, como vistas, comentarios y me gusta.
  • Las miniaturas y la duración de dichos videos.
  • Los tipos de transiciones utilizadas.
  • Los tipos, frecuencia y momento de las llamadas a la acción en los videos.
  1. Obtén las herramientas adecuadas

La calidad de tus videos de YouTube depende de la calidad de tu equipo. Por lo tanto, es fundamental invertir en las herramientas adecuadas al comenzar un canal de YouTube.

Las herramientas más esenciales se mencionan a continuación:

  • Cámara: Aunque una cámara DSLR cara puede hacer una gran diferencia en tu canal de YouTube, un iPhone o un dispositivo Android con una excelente cámara puede ser suficiente. Asegúrate de que la cámara pueda crear videos de alta calidad que todos puedan disfrutar.
  • Iluminación: Asegúrate de que la iluminación sea lo suficientemente brillante para que todo esté claro. Si hay luz natural disponible, optimízala al grabar tus videos de YouTube. De lo contrario, compra anillos de luz asequibles.
  • Micrófono: Mientras que la cámara y la iluminación garantizan videos de calidad, tu micrófono es crucial para el audio. Puedes conseguir un micrófono confiable por menos de $100.
  • Trípode: Sostener tu teléfono o cámara mientras grabas puede afectar la estabilidad de tus videos. Un trípode puede ayudarte a evitar este problema.
  • Software de edición de video: ¿Quieres editar tus videos tú mismo? Consigue software de edición de video como Filmora, iMovie o Camtasia. YouTube también tiene un editor de video predeterminado para cortar y recortar videos.
  1. Genera ideas para videos de YouTube

Tu primer video de YouTube debe crear una impresión positiva sobre tu canal.Por eso es fundamental generar ideas para videos de YouTube. Responde las siguientes preguntas mientras piensas en los mejores conceptos de video:

  • ¿Quieres educar o entretener a tu audiencia?
  • ¿Qué perspectiva quieres explorar para presentar tu video?
  • ¿Qué tema específico quieres tratar?

Estas preguntas deberían ayudarte a generar una lista de ideas brillantes. ¿Aún tienes dificultades para obtener ideas para tu primer video? Crea un video para presentar tu nuevo canal a tu audiencia potencial.

  1. Escribe un guion y practica

Desarrolla las ideas que tienes y crea un guion detallado de lo que quieres hablar en tu video. Algunos creadores de contenido de YouTube intentan memorizar todo, pero esto puede hacer que suenes robótico.Así que, concéntrate en entender cada punto, ya que esto te permite hablar de manera clara en tu video.

Grábate a ti mismo unas cuantas veces mientras practicas tus líneas. Mira los videos de práctica, toma nota de tus errores y corrígelos antes de grabar la copia final que deseas subir.

  1. Graba la edición final

Después de haber practicado correctamente, graba el video final. Relájate y colócate bien antes de grabar. Los consejos a continuación pueden ayudarte a lograr la copia final.

  • Asegúrate de que la iluminación sea excelente antes de comenzar a grabar.
  • Asegúrate de que tu micrófono esté posicionado para que te escuchen.
  • Concéntrate en el tema principal del video. El tema puede ser tú, una casa, comida, una mascota, etc.
  • Al usar la cámara de un teléfono, graba en modo horizontal, ya que esto elimina las barras negras en los lados del video y captura un marco más amplio.
  • Si es posible, utiliza diferentes cámaras para capturar el video. Esto proporciona múltiples ángulos y estilos para aumentar la estimulación visual y el compromiso de tu video.
  • Se pueden cometer errores menores al grabar el video final, pero no dejes de grabar. Puedes editar los errores más tarde.
  1. Editar

Este es el momento de eliminar todos los errores y agregar música y otros efectos especiales. Contratar a un editor de video experimentado puede llevar tu video al siguiente nivel. Sin embargo, puedes hacerlo tú mismo para gestionar tu presupuesto. Dedica un tiempo a aprender a editar videos, ya que esto puede ayudarte a hacer un gran trabajo.

Después de editar el video a tu satisfacción, deja que dos o más personas vean el video. Ellos pueden notar cualquier error que hayas pasado por alto al editar el video.

  1. Optimiza tu video

Crear un gran video bien editado no es suficiente para obtener muchas vistas. Haz que sea encontrable para las personas, y aquí es donde entra en juego la optimización de tu video de YouTube. Comienza investigando palabras clave relevantes para tu nicho. Agrega esas palabras clave al título de tu video, a la descripción del video y a la miniatura.

  1. Sube tu primer video de YouTube

Finalmente, es hora de subir tu video. Generalmente, debes hacer lo siguiente:

  • Visita YouTube.com y toca el ícono de usuario.
  • Haz clic en YouTube Studio y ve al Panel del Canal. Luego, selecciona la pestaña ‘Subir Videos’.
  • Elige tu nuevo video. Se te pedirá que ingreses los detalles del video antes de continuar.
  • Una vez que hayas terminado, haz clic en Publicar.

Felicidades, has creado con éxito tu primer video de YouTube, pero aún hay algunas cosas que hacer para maximizar tu esfuerzo.

  1. Compra vistas, suscriptores y comentarios de YouTube

Obtener interacción en un video de YouTube suele ser una gran lucha para los nuevos creadores de contenido de YouTube. Date una ventaja visitando Instant-Famous para comprar vistas y comentarios de YouTube.Estos compromisos iniciales pueden hacer que tu video suba en el algoritmo de YouTube y traer más comentarios y vistas orgánicas. También puedes comprar suscriptores de YouTube en Instant-Famous.

  1. Promociona tus videos en otras plataformas

No limites la promoción de tus videos de YouTube solo a YouTube. Ve a Instagram, Facebook, X (anteriormente Twitter) y otras plataformas de redes sociales para promocionar tu video. ¿Tienes un sitio web o blog? No dudes en promocionar tu video de YouTube en este canal también.

Conclusión

Aunque no deberías conformarte con la mediocridad, no esperes a que todo sea perfecto antes de crear y subir tu primer video de YouTube. Comienza desde algún lugar y sigue aprendiendo maneras de mejorar tu contenido.