Con millones de usuarios activos diarios, YouTube es sin duda uno de los sitios de redes sociales más grandes del mundo. Si eres uno de los creadores de contenido en esta plataforma de alojamiento de videos, colaborar con otros creadores puede ayudarte a tener éxito.
Pero, ¿cómo puedes elegir un socio y desbloquear el poder de las colaboraciones? ¿Cuáles son los consejos importantes a considerar al asociarte en YouTube? Aquí tienes una guía completa sobre cómo asociarte en YouTube.
¿Cómo funciona una colaboración en YouTube?
En pocas palabras, una colaboración en YouTube ocurre cuando dos o más creadores de contenido de YouTube trabajan juntos para crear uno o más videos. Esta colaboración ayuda a los YouTubers a alcanzar sus diferentes audiencias.
Muchos creadores de contenido han utilizado YouTubers para atraer a una audiencia completamente nueva. En otras palabras, los suscriptores del otro creador de contenido se encontrarán con su canal y pueden suscribirse.
Aparte de aumentar tus seguidores en YouTube, la colaboración también puede ayudarte a ser más innovador. Te ayuda a diversificar tu contenido a medida que obtienes nuevas ideas de tu socio.
Si deseas disfrutar de los numerosos beneficios de las colaboraciones en YouTube, es hora de invertir en ello.
Elegir un YouTuber para una colaboración
Una vez que hayas decidido explorar colaboraciones en YouTube, el siguiente paso es encontrar un socio adecuado. Entonces, ¿cómo eliges al creador de contenido correcto para una colaboración? Considera los siguientes factores:
Objetivos
¿Qué pretendes lograr con tu colaboración? ¿Quieres más interacción o simplemente estás tratando de hacer un video interesante con un amigo? Define tus objetivos, ya que te dirigirán al tipo de creador de contenido con el que deberías asociarte.
Nicho
Tu nicho juega un papel vital en el tipo de personas que ven tus videos de YouTube. Si eliges un socio cuyas audiencias son demasiado disímiles a la tuya, será difícil que vean tus videos. Por lo tanto, deberías colaborar con un creador de contenido que tenga audiencias similares y cuyos videos se alineen con tus valores.
Tipo de contenido
Otro factor importante es el tipo de contenido que deseas crear. Al buscar un socio para una colaboración en YouTube, piensa en el contenido que pueden crear juntos. Encuentra el mejor tipo de video que sea valioso tanto para tu audiencia como para los espectadores de tu socio.
Sea lo que sea que hagas, asegúrate de que la colaboración también proporcione valor a tu socio.
Contactando a un socio potencial
Para desbloquear el poder de las colaboraciones en YouTube, contacta a un creador de contenido con el que tengas interés en trabajar.Compila una lista de posibles colaboradores y comienza a contactarlos a través de diferentes medios, como:
- Redes sociales
- DM en YouTube
- Correos electrónicos
- Reuniones en persona
Notablemente, si tu posible socio de YouTube tiene muchos seguidores o suscriptores en redes sociales, no les envíes un DM ya que probablemente recibirán muchos. Considera enviarles correos electrónicos o explorar otros medios de contacto.
Además, entiende que tus posibles socios pueden rechazar las ofertas. Si es así, busca otro colaborador relevante.
Ideas populares de colaboración en YouTube
Después de contactar a tu posible socio, piensa en las posibles ideas en las que deseas colaborar. ¿Cuáles son las ideas que quieres compartir con tus audiencias? Habla con tu socio sobre las opciones disponibles.
Aquí hay algunas ideas populares de colaboración:
Video de preguntas y respuestas
Si deseas entretener a tu audiencia, los videos de preguntas y respuestas son una buena opción. Crea una lista de preguntas abiertas y atractivas que quieras hacerle a tu pareja. De lo contrario, anuncia la colaboración a tus suscriptores y seguidores en otras plataformas y pídeles que hagan preguntas que quieran que tu pareja responda. Tu colaborador también puede hacer lo mismo con sus suscriptores.
Videos tutoriales
Otra opción es crear videos tutoriales que eduquen e informen a tus seguidores. Asegúrate de que tu pareja sea un experto en el área en la que desea enseñar a tu audiencia. Asegúrate de que los tutoriales se adapten a tu nicho para que sean útiles para tus suscriptores.
Co-anfitrión
Esta opción es una de las ideas más recientes y de moda entre los creadores de contenido de YouTube.Básicamente, tú albergarás el canal de tu pareja y subirás un video sobre un tema interesante e informativo. Tu pareja también hará lo mismo por ti.
El co-anfitrión no solo aumenta tu compromiso, sino que también expone tu canal a los suscriptores de tu pareja. Algunos de ellos pueden ver tus videos o incluso suscribirse a tu canal.
Videos de desafío
Los videos de desafío se encuentran en diferentes nichos de YouTube. Así que súbete a la tendencia para promover tu canal. Tú y tu pareja pueden aportar diversas ideas y combinarlas para entretener a sus audiencias.
Vlogs
En general, los videos de vlogs te permiten trabajar con varios creadores de contenido de YouTube y compartir ideas llenas de diversión. Algunos conceptos comunes para vlogs incluyen hacer un viaje por carretera, probar nuevas comidas y viajar juntos.
Videos temáticos
Los videos temáticos también son grandes ideas para colaborar con otros creadores de YouTube. Busca un socio que comparta la misma pasión o pasatiempo que tú. Esto puede ser una película, un género musical, un género literario, un evento, un juego, etc. Ambos pueden trabajar juntos para compartir sus opiniones sobre lo elegido y crear contenido increíble que a sus suscriptores les encantará ver.
Una vez que hayas elegido una idea, es hora de crear contenido de alta calidad para tus audiencias. No olvides usar cámaras profesionales, iluminación y otras herramientas importantes para crear tus videos.
Promocionando tu contenido
Crear un video no es suficiente. Es importante promocionar tu contenido para lograr un mejor compromiso. ¿Cómo promocionas el video?
- Ambos deben subir los videos en sus canales. Esto permite que sus suscriptores descubran sus plataformas.
- Agrega los títulos de los videos de tu pareja en la descripción de tu video.
- Utiliza menciones y tarjetas para facilitar que los suscriptores se desplacen de tu canal al canal de tu pareja.
- Invita verbalmente a tus suscriptores a la acción. Por ejemplo, puedes decir “Haz clic en el enlace de arriba/abajo para ver el otro video de esta serie”
- Compra vistas y me gusta
- Promociona tus videos en otras plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, etc.
Conclusión
Aunque colaborar con otros YouTubers puede ser muy gratificante, debes entender que el proceso puede no ser fluido. Ten paciencia y sigue mejorando tu contenido mientras intentas desbloquear el poder de las colaboraciones en YouTube.